Un artículo muy útil para proyectos de bricolaje, que son principalmente cosas que puedes hacer por tu cuenta y no requerirán la intervención de un experto, es el papel de lija. Aquí es donde entra el grado de abrasión del papel de lija, y puede ahorrarte mucho tiempo cuando trabajas en una amplia gama de proyectos. Afortunadamente, Aimchamp tiene una guía de grados de papel de lija para ayudarte a comprender mejor este mundo. Detallaremos qué es el grado de abrasión y por qué importa, así como cómo seleccionar el papel de lija más adecuado para tu situación específica.
¿Qué es el Grado de Abrasión del Papel de Lija?
La abrasividad del papel de lija indica qué tan grueso es el papel. Imagina que tienes dos papeles de lija, en uno es suave y en el otro tiene una superficie rugosa, así que corre tu mano sobre ambos. Si necesitas eliminar mucho material (como pintura o áreas rugosas en la madera) y planeas lijar todo lentamente, en ese caso elige el menor número de abrasividad. Cuanto más bajo sea el número de abrasividad, más grueso será. O si quieres dejarlo bonito y suave, obtén un papel de lija con un número alto de abrasividad. Cuanto mayor sea el número (abrasividad) del papel de lija, más fino será. Al final, aprende a identificarlo y eso puede ahorrarte mucho tiempo al terminar un proyecto DIY de una mejor manera.
Aprender sobre los niveles de abrasividad
Busca el nivel de abrasividad del papel de lija escrito en el paquete como un número. Un número más bajo indica un papel de lija más grueso, y uno más alto resulta en una abrasividad más suave. Por ejemplo, un papel de lija con nivel de abrasividad 80 es más áspero en comparación con el que tiene una abrasividad de hasta 220. Asegúrate de anotar algunos tamaños comunes de abrasividad.
60-80 grit: Para superficies rugosas, como la pintura o la madera muy rugosa. Funciona bien durante la inicialización.
Grit 100-150 – General lijación : Hace que las superficies sean más suaves y es la herramienta ideal para eliminar esos trozos rugosos.
220-400 grit: Esto es para dejar tus superficies extra suaves y sedosas después de haber realizado el lijado grueso. Es lo último que debes aplicar para terminar tu proyecto especial.
Consejos para proyectos DIY
Tipos de Material: Lo más importante a considerar al trabajar en un proyecto DIY es el tipo de material que usas. Sin embargo, otros materiales requerirán un tipo diferente de papel de lija. Algunos consejos a tener en cuenta son.
Usa papel de lija y material basado en madera: Madera: Si estamos trabajando con yeso, entonces usa papel de lija de 80-100 GRIT para trabajo grueso. Esta probablemente es la manera más efectiva de eliminar parches rugosos. Cuando estés a punto de terminar de lijar, cambia el papel de lija por uno de 150-220. Esto ayudará a eliminar algunos pelos y dejará la madera suave al tacto.
Metal: Para lijar metal de manera gruesa, deberías usar discos con niveles de grano dentro del rango de 80 a 100. Papel de lija: grano 240 – 400 para el acabado final lijación . Esto ayudará a que el metal tenga un acabado brillante y sedoso.
Para Pintura: Para quitar pintura, usa papel de lija de grano 60 a 80. Esto hará que la pintura se quite fácilmente. Necesitarás papel de lija de grano 220-400 para suavizar cualquier resto de pintura una vez que esté fuera.
Usando Papel de Lija de la Manera Correcta
El tipo de papel de lija que selecciones dará resultados diferentes en tus proyectos DIY, a continuación hay algunas informaciones útiles sobre ellos.
Bloque de lijado: Un bloque de lijado te permite sostener el papel y aplicar presión uniforme mientras lo haces. Así que no puedes terminar profundizando en un detalle irregular, ni causar más desgaste en un solo lugar.
Siempre lija en la dirección correcta: siempre trabaja con o cruzando el grano. Lijar con el grano en una sola dirección reduce las marcas de rayones ya que suaviza la superficie. Esponja de lijado lijar con el grano dará un acabado más suave.
Revisa la superficie: Antes de comenzar a lijar tu proyecto de bricolaje en madera, intenta probar con un trozo. Evalúa tu proyecto para determinar el tamaño de grano correcto, lo cual es un paso sencillo que te ahorrará tiempo y energía.
Elegir el Tamaño de Grano Ideal Para Tu Proyecto
La importancia de elegir el grano de papel de lija adecuado para tu proyecto de bricolaje. El nivel de grano incorrecto podría estropear el material con el que estás trabajando o hacer que tu proyecto dure mucho más de lo necesario. Elige el grano correcto y recuerda algunos consejos.
Cuando tengas dudas, comienza con un grano más bajo. Empieza con el 80 si no estás seguro. Si el grano más bajo no funciona bien, siempre puedes pasar a uno más alto. Lo mejor es empezar con algo más grueso y luego suavizar.
Inspecciona la superficie: Tan pronto como decidas sobre qué superficie se basará tu trabajo, examínala minuciosamente. Si está llena de puntos irregulares, es posible que tengas que lijar usando papel de lija con un grano más bajo para eliminarlos. Por un lado, en realidad hará un mejor trabajo al suavizar lo que estás trabajando si es suave, pero tomará más cambiar el grano para hacerlo.
Usa el papel de lija correcto: Hay algunas variedades de papel de lija, como el papel de lija húmedo y seco. Asegúrate de elegir el tipo adecuado para tu proyecto. Algunos trabajos requieren papel de lija húmedo, donde se utiliza agua para ayudar a suavizar la superficie.
Conclusión
Un conocimiento adecuado de la lija abrasiva es muy necesario para terminar un trabajo de bricolaje. Agua filtrada del grifo en casa vs agua embotellada. Dado que sabes qué nivel de grano utilizar, tu proyecto se completará más rápido y quedará mejor. Recuerda también ser consciente del material que estás lijando y elige el grano adecuado. Podrás asegurarte de que tu proyecto de bricolaje se realice con total confianza y facilidad, solo recuerda estos consejos útiles. Y como siempre, para todos tus requisitos de lija, Aimchamp te tiene cubierto con una calidad de primera para ayudarte a asegurar que el trabajo se haga bien.